martes, 8 de diciembre de 2009
10 años de la Conmebol: Festejo y memoria
miércoles, 2 de diciembre de 2009
Vasos vacíos
No se bien que día es hoy. Pero me remonto a esos tristes días de mediados de éste año para olvidar, cuando Talleres descendía al Torneo Argentino A con todo lo que eso implicaba. Esa tristeza y dolor que se vivía en las tribunas no tiene comparación con lo ocurrido el Domingo pasado, pero sin duda fue el golpe más duro que nos toco vivir cuando todavía no hicimos el luto por la pérdida de la categoría.
Si se perdió solo el 50 por ciento de las chances, si en el clausura se empieza de cero y podemos clasificar ahí, si se sabía que el equipo no pudo hacer pretemporada y dió una gigante ventaja en la preparación mientras su caudillo mexicano descansaba en alguna playa...si sabía todo ésto...¿que es lo que tanto duele?, ¿Acaso no es demasiado donde llegamos?.
Claro, la bronca viene porque nos faltó solo un punto para clasificar pero...¿como íbamos a afronntar un grupo de cinco de los mejores equipos de la categoría en donde había que salir campeón para tener una chance?, ¿perdiendo dos de visitante y ganando dos de local?, quedaríamos en un olvidable segundo o tercer puesto. Sin duda la desazón iba a llegar tarde o temprano.

Están mas que claras las posibilidades de re-encarar este torneo de nuevo que tiene Talleres, pero lo que más dolió es que se apague la música hasta el 17 de enero próximo de esas 25.000 personas o de esas miles que viajaban a ver al matador, envolviéndonos en una anestaciante sensación de que éramos un fenómeno que solo paseaba por una categoría equivocada. Porque el silencio hace reflexionar y al reflexionar volvimos a caer en la cuenta de que estamos en un torneo dificilísimo, de tercera categoría, donde el ascenso es para cualquiera, donde muchos pibes preparan sus valijas llevándose pedacitos de nuestra esperanza a otros clubes donde podrán competir profesionalmente. Esa verdad nos pegó una cachetada cuando el árbitro dió la pitada final, con esa verdad tendremos que levantar las copas para estas fiestas y caminar con su sombra al lado los primeros 17 soles del 2010.
Ahora se puede armar un buen cuerpo técnico, reforzar el equipo, prepararlo bien y enfrentar el clausura de cero con las mismas chances del apertura y con muchas lecciones aprendidas. Debemos disfrutar, difundir y enorgullecernos de la grandeza de nuestra gente, eso no es pecado, pero nunca olvidarnos donde estamos, con los pies en la tierra y atentos a los manejos instuticionales que se vienen. La verdad no es mala, enseña muchísimo. Solo hay que aprender a no perderla de vista, así no nos volvemos a quedar con los vasos vacíos.
lunes, 23 de noviembre de 2009
El camino más lagro

miércoles, 11 de noviembre de 2009
Un punto de partida

El juez Saul Silvestre. A cargo de la causa
Esta segunda noticia constituye quizá otro pilar fundamental para el sueño de poner a Talleres a la altura de su historia. Es debido a que hemos visto pasar gerenciadores con promesas, proyectos, idóneos deportivos, pero siempre la gestión de Tale, ya sea por incapacidad de reacción o por reacciones equivocadas, terminaba colaborando en el fracaso de los procesos. Nada garantiza que haya un juez nuevo, hay que empezar a hacer las cosas bien, pero sin duda que constituye un punto de partida
lunes, 2 de noviembre de 2009
No podía ser tan Fassil
El ejemplar e idealista proyecto de la "pachuquización Albiazul" fue postergado por el mismísimo Andrés Fassi luego de que éste lo comunicara en conferencia de prensa junto a sus aliados cordobeses de la Fundación Azul y Blanco. Hace tiempo ya había aclarado el mismísimo empresario que mientras anduviera la figura de Ahumada en el medio, él no competiría por desarrollar ningún proyecto en el club. Desde el 7 de Setiembre a ésta parte, el juez Tale decide apartar a Ateliers del medio y se abrió el camino primero para la llegada de la Fundación de la mano de Salum y posteriormente el arrivo del proyecto Pachuca, anunciado con bombos y platillos.Carlos Ahumada estaba con las manos atadas mientras observaba como el juez le daba cabida a un proyecto bastante parecido y con un poco más de "peros" comparándolo con el que le había rechazado a Ateliers. La única diferencia era el currículum del grupo inversor (que no es poco) el cual podía demostrar un caso de éxito de su propuesta con solo mirar de cerca el proyecto implementado en el Pachuca en los últimos años.
sábado, 17 de octubre de 2009
y ahora...¿Quién podrá ayudarnos?

Andres Fassi, la nueva promesa. Carlos Ahumada, el anterior gerenciador
lunes, 5 de octubre de 2009
No me importa la cancha, ni la categoría
miércoles, 30 de septiembre de 2009
Vayas donde vayas voy a ir

El objetivo parece ser lograr que este Talleres que hoy es seguido por 12.000 socios que dijeron "presente" sin importarles el Argentino A y la poco auspiciosa situación en la que se encontraba antes de comenzar el torneo, lleve 25.000 personas por partido de local aprovechando la buena racha alcanzada de apenas dos victorias al hilo.
De esta manera a estos señores le cerrarán los números y habrán tenido en cuenta que el costoso alquiler del Chateau Carreras y el doblemente costoso operativo policial son nuevos gastos que no influyen en la posible ganancia por la jugosa recaudación "para el club". Habrán analizado como hombres de negocio que si Talleres pierde tres partidos, quedaremos las 12.000 almas de siempre perdidas en la inmensidad del Chateau. Porque está más que claro que en el fútbol, los estadios se llenan con simpatizantes, y cuando se vacían, quedan los hinchas. Difícil juzgarlo ahora, cuando apenas estamos viendo la punta del Iceberg.
Las preferencias del plantel han sido claras, al menos en las declaraciones, dicen preferir el Chateau por el excelente estado del campo de juego y por las dimensiones del mismo que permiten un juego abierto que perjudica a los rivales de la categoría. Otras voces afirman que la presión de la Boutique es algo que los equipos están muy acostumbrados por las características del Argentino A con gente pegada al alambrado en todas las canchas.

Tendremos que hacer un sacrificio los que pensamos que la identidad no se negocia, los que creímos que había otras ideas para pagar la deuda. Tendremos que colmar el Chateau. El pueblo albiazul lo puede y permítanme soñar que esa multitud de hinchas y simpatizantes que no eran socios, se acerquen y se queden con el matador pase lo que pase. Ahí si comenzaría a valer la pena
lunes, 21 de septiembre de 2009
Efectivamente...
Talleres 3 - Desamparados (San Juan) 0
"No extraña semejante derrota en un equipo falto de entrenamiento y con tantos problemas institucionales"
"No extraña que el equipo salga a la cancha un gol abajo y termine desinflándose pasada la mitad del segundo tiempo"
Éstas frases por suerte hacen referencia a Desamparados de San Juan, que perdió con Talleres de Córdoba 3 a 0, pero bien podrían haber sido referidas a la T si el resultado hubiera sido adverso.
Es que Talleres se enfrentó a un clásico protagonista del Torneo Argentino A, que en éste torneo está viviendo una realidad preocupante, porque sus jugadores no entrenan por falta de pago y la institución atraviesa problemas económicos graves.
Este Talleres que también atraviesa una situación institucional preocupante y un ya mencionado (hasta el hartazgo) retraso en su proceso de preparación física y futbolística, comenzó luego de un preocupante primer tiempo a mostrar algo que siempre supimos envidiar desde la tribuna a los rivales de turno. La efectividad, la contundencia. O me van a decir que no es recurrente la frase "nos llegaron dos veces y nos hicieron dos goles".
Talleres comenzó el primer tiempo con un esquema de doble 5 y línea de 3 que no dio resultado alguno, desacierto técnico que se vió atenuado por un tempranero gol en el primer centro que despabiló a la multitud albiazul tan poco acostumbrada a jugar Domingo por la mañana.
En el segundo tiempo, unos cambios tácticos trajeron un mejor rodaje y control de pelota, los ingreso de Galarraga, Solferino y Sanjurgo le dieron un aire distinto al matador ayudado también por la desaparición de un rival cada vez más desamparado. Dos centros, cabezazos y adentro concretaron la goleada y dejaron una sensación positiva si tenemos en cuenta que se sumaron tres puntos, se jugó de menor a mayor y se pudo ganar un partido con la carta de la contundencia.
domingo, 30 de agosto de 2009
El día del arquero
Podemos criticar a Saporitti, aunque si hubiera que hacer cola para ello, sería mucho más larga que la que tuvieron que hacer los hinchas albiazules para entrar a la cancha en el desastrozo operativo de seguridad implementado por Racing el domingo pasado.
Pero no quiero dejar de rescatar quizá el único acierto de Saporitti desde que volvió a Talleres. Siempre insistió en que había que traer un arquero con experiencia. Muchos insistíamos en que era el momento del juvenil Requena (de gran futuro por cierto), quizá por ese deseo de que los pibes del club demuestren lo que demuestran en los torneos locales.
Requena atajó los partidos amistosos y la primera fecha. Si bien queda claro que tiene un gran futuro, se notó su falta de experiencia y quizá seguir adelante en este Talleres que arde, podía ser perjudicial para su carrera. El Sapo lo vió, quizás son discutibles muchas decisiones que tomá, pero que tiene años en ésto, es indiscutible.
El domingo pasado, contra Racing de Córdoba debutó Matías Giordano, el flaco insinuó en 90 minutos cumplir con tres requisitos fundamentales para un arquero: presencia, liderazgo y reacción.

Sin duda que le faltan muchos exámenes para rendir, pero el comienzo fue auspicioso y no quería dejarlo pasar por alto.
lunes, 24 de agosto de 2009
Cancha llena, esperanza Intacta
viernes, 7 de agosto de 2009
Todos menos Talleres
El descenso de Talleres al Argentino A produjo, en todos sus futuros rivales, una verdadera revolución. Muchos equipos se están preparando especialmente para jugar ese partido, para ganarle a Talleres.
Estudiantes de Rio IV, Alumni de Villa María hasta plantearon hacer de local en el Chateau Carreras en pos de una jugosa recaudación y supieron hablar algunos dirigentes de remodelar estadios para aumentar la capacidad. La profesionalización del torneo sumó un ingrediente más para un campeonato que va a tener mucha más difusión que años anteriores.
Esta revolución del Argentino A contrasta con el movimiento que se observa en Talleres, que lejos de aprender una lección con el caso Pastore, volvió a perder una pieza fundamental como Lucas Godoy y ni hablar sobre la base del equipo que se quería conservar para afrontar éste torneo. La base no está. Palabras, no hechos.
No se cómo llegará a las primeras fechas del torneo nuestro Talleres, no se tampoco si pagará las consecuencias de una corta pretemporada. No se puede saber todavía si estos errores o demoras serán tapados con la suspensión que puede llegar a recaer sobre el fútbol Argentino.
Lo que si está claro es que las cosas no se están haciendo bien, que el descenso no parece haber sido una lección hasta el momento, que si bien los futuros rivales están entusiasmados por enfrentar a Talleres, el entusiasmo es por ganarle y si hay algo que se esfuma cada vez más rápido en éste fútbol es la chapa de equipo grande. Está claro que si el Juez y Ateliers logran llevar a buen puerto a Talleres en la temporada 2009-2010 será de pura suerte. Espero que los hinchas hagamos de ésta situación una verdadero aprendizaje para no volver a tropezar con la misma piedra si en algún momento tenemos la posibilidad de elegir nuestras nuevas autoridades.
domingo, 26 de julio de 2009
Movimiento Talleres de mi Vida
Ser hincha de tu equipo, compartir esa pasión, ir a la cancha, alentar, sufrir con la radio en el oído, viajar, se pueda o no se pueda. Cosas normales que hacemos los hinchas de fútbol, porque la pasión nos une, porque amamos los colores. Pero considerando la provincia de Córdoba, el pueblo albiazul tiene la suerte de que muchos planteles que han vestido los colores desde 1913 hasta la fecha han dejado una huella importante en el fútbol Argentino, escribiendo historias con logros nacionales, internacionales.
Tanta historia genera recuerdos gratos y no tanto, material para guardar en un baúl, fotos para enmarcarlas en una pared, testimonios para no dejar de escuchar, historias para no volver a repetir. Tantos momentos vividos dejan un legado muy importante sobre lo que es ser hincha de Talleres, ese orgullo que trasciende cualquier categoría.
Un grupo de hinchas entendieron hace tres años que aparte de ir a la cancha, alentar y viajar se podía ir un poco más allá con ésta pasión. Formaron el 26 de junio del 2006 el MOVIMIENTO TALLERES DE MI VIDA (MTV). El objetivo fue claro, devolverle a Talleres, desde la posición del hincha algo de todo lo que nos dio este amado club. Para ello entendieron que el mejor ámbito para desempeñar dicha actividad era ofreciendo a los hinchas un espacio de participación y difusión de la riquísima cultura albiazul. Bajo el lema "de los hinchas, para los hinchas".
El MTV ha realizado numerosas actividades desde su creación, que incluyen charlas abiertas al público con grandes figuras del club, muestras culturales en el cabildo y en el obispo mercadillo, murales y pintadas, aporte de fiesta y color para los partidos de local, apoyo a los juveniles del club en sus presentaciones, sin dejar de lado el compromiso social mediante la realización de diversas colectas.
Es importante destacar que todos las actividades están solventadas por recursos propios del movimiento sin recibir aportes de ninguna índole más que de sus propios integrantes.
Difusión
Desde los principios del Movimiento, en una iniciativa conjunta con otras páginas sobre Talleres que estaban dispersas en la web se logró crear un espacio para que todos los hinchas albiazules tengan la oportunidad de expresarse libremente en un marco de respeto. Se creó el Foro Matador http://www.foromatador.com.ar/ , un espacio que ha crecido mucho y formado una comunidad de hinchas en la web. Aparte de opinar, compartir material y hacer amistades entre los usuarios, desde el Foro Matador se han logrado organizar actividades propuestas por los mismos participantes del foro.

Por otro lado el Movimiento tiene herramientas de difusión constantes a través de su programa de radio llamado "Mística Albiazul en Radio" (88.5 Megared Argentina de Lunes a Viernes de 14 a 15).
Pero desde hace un tiempo ya, todos los partidos de local, se reparten en las plateas y populares una revista de producción propia. "Mística Albiazul Revisa" tiene información sobre el partido que se está jugando, estadísticas, humor y una valorada sección histórica.

Para completar la difusión recientemente se ha lanzado el nuevo portal del MTV el cual incluye un detalle completo de las actividades realizadas por el Movimiento con completas galerías de fotos, anuncios y comunicados sobre nuevas actividades así como noticias y columnas de opinión de sus integrantes del sector prensa y noticias cubiertas por ellos mismos. Se puede visitar el portal en http://www.talleresdemivida.com.ar/.
lunes, 6 de julio de 2009
5 de Julio de 1998 (la vuelta en la cara)
domingo, 21 de junio de 2009
Banderas en tu corazón

El chateu lleno de fondo, dicen que en la cancha se jugó un partido
Así lo entendieron las 25.000 personas que fueron. Si 25.000, las 12.000 que pudieron pagar el alto y caprichoso precio del carnet de socio y muchos más que quedaron afuera durante la temporada, demostrando que Talleres hoy más que nunca sigue siendo la mitad más uno.
domingo, 14 de junio de 2009
Seguiré remando
Seguire remando
Aunque el mar hoy no este calmo
Se que mis brazos
podran lograrlo
Puse en mi barca todo mi amor
Puedo pararme sin temor a caerme
puedo mirar fijo a los ojos que me juzgaran
Luz que me guias mantenme firme en este mar
Muchos se bajan, pero yo voy a continuar.
Lejano horizonte
Seguire remando
Se que algunos me van a acompañar
Es largo el viaje
La carga es pesada
y no me desprendere de nada
Puedo pararme sin temor a caerme
puedo mirar fijo a los ojos que me juzgaran
Luz que me guias mantenme firme en este mar
Muchos se bajan, pero yo voy a continuar.
Remando, seguire remando.
jueves, 11 de junio de 2009
Banderazo

domingo, 7 de junio de 2009
Gracias Talleres querido
sábado, 30 de mayo de 2009
Ver a Talleres
"porque los jugadores me van a demostrar"
¿Que salen a ganar?
¿Que quieren salir campeón?
¿Que lo llevan adentro como lo llevo yo?
lunes, 25 de mayo de 2009
Un punto y punto
Los otros
El final del partido, hubiera dejado un poco de conformidad en la gente por el funcionamiento del equipo sino fuera por la extrema situación que atraviesa Talleres con los promedios. La realidad es que se sacó un punto y hubo que esperar 24 hora para rescatar el verdadero valor del mismo. El domingo la derrota de Los Andes contra Platense, envió un mensaje a Córdoba, seguimos con chances de salvarnos a pesar de la victoria de Almagro contra un Belgrano tan deslucido como durante todo el torneo pero sin la cuota de suerte que lo puso en los primeros puestos de ésta mediocre edición de la B Nacional en donde el único equipo diferente de la categoría es el Atlético de Tucuman (nuestro próximo rival de local).
Lo que viene
Ahora toca viajar a Comodoro Rivadavia, la lejana tierra de la CAI para jugar el partido de las especulaciones. Si la CAI pierde con Talleres, si apuesta a que el albiazul salga del descenso directo, se salva de todo por éste torneo, porque Talleres pasaría a ocupar su lugar en las promociones y es difícil que Talleres en cuatro partidos le descuente 11 puntos. En mi opinión personal, lo peor que se puede hacer es salir a jugar éste tipo de partidos pensando que el rival te va a regalar algo. Talleres lo está haciendo bien en las últimas dos fechas y lo mejor es dejar las especulaciones para la prensa y los hinchas y salir con el mismo envión que consiguió desde su viaje a Mendoza.
Las cartas
martes, 19 de mayo de 2009
El gran DT
Una noticia que se va asimilando con el paso de las horas, algunos están contentos, otros preocupados, pero nadie niega que la primera sensación fue shockeante.
Conferencia de prensa sorpresa de Ahumada, anunciada unas horas antes, muchas especulaciones acerca de que podía decir, hablaría sobre las obras del predio, sobre su continuidad en el club, lejos...lejos. Carlos Ahumada se bajó del auto con Saporitti y apenas agarró el micrófono lo anunció como el nuevo DT.
Es el técnico de renombre que Talleres necesitaba pero ¿es el momento para cambiar de técnico? Si hubiera venido luego de la renuncia de Humberto Grondona, me parece una decisión bárbara, incluso si hubiera venido después de Juan Amador Sanchez. En aquel entonces Ahumada dijo que no valía la pena gastar plata en un nuevo DT y apostaría a Raul Peralta, pero faltanto cinco fechas para terminar el torneo, luego de una victoria en donde el equipo empezaba a aparecer, trae al director técnico de renombre que debió haber traído muchas fechas antes. Ésto habla de la impredecible cabeza que tiene Ahumada para dirigir un club. No solo con dinero se maneja una institución, hacen falta cintura política e inteligencia, materias que Carlos Ahumada tiene pendientes porque si ésto sale bien, no deja de ser una locura y no es la primera vez que se despacha con éstas cosas. Allí viene una preguntas para hacerce a largo plazo...¿en manos de quien estamos? ¿El destino del club está en manos de un loco lindo?

No hay tiempo para pensar en estas cosas, los días pasan y el destino de Talleres se define día a día de aquí al final del torneo. A medida que pasan las horas uno empieza a masticar la noticia y viendo la evidente falta de personalidad de Peralta para controlar el grupo, que el Sapo haya elegido agarrar esta brasa caliente y haya prometido quedarse por un año en el club le vaya como le vaya en estos cinco partidos, habla del amor que tiene este grande en la historia del club, la experiencia que tiene lo señalan como la persona indicada para ocupar el puesto aunque sea tan pero tan tarde. "Esto es Talleres, dejense de joder" escuché muchas veces en la cancha, y si hay alguien que va a transmitir ese mensaje a los jugadores con autoridad es el Sapo.
Mas allá de la incoherencia de nuestro gerenciador y de todo lo que le falta aprender sobre Talleres, estoy cada vez más tranquilo con el Sapo, le vaya como le vaya. Mucha suerte maestro
lunes, 18 de mayo de 2009
Un respiro
martes, 12 de mayo de 2009
La suerte está hechada
sábado, 9 de mayo de 2009
EL PUEBLO ALBIAZUL
Gracias Santi por estas palabras...
EL PUEBLO ALBIAZUL
el que se bancó lo del gol de visitante vale doble en los setenta
el que se bancó el primer descenso bajo la lluvia, alentando a morir en avellaneda
el que viajo por todo el pais, mas que todos, mejor que todos
el que se bancó a la AFA cuando nos mando al descenso con castrilli y cia.
el que se bancó las decepciones futbolisticas en la B y siguio alentando
el que se bancó que un plantel casi campeon de primera nos mande al descenso por dinero
el que se bancó pasar de salir 3ros en 1ra a pelear el descenso en la B tan solo en un año
el que se bancó la QUIEBRA
el que se bancó el pulmon
el que se bancó jugar "de visitante" en la bosta de chateau 20 años...
el que se bancó las balas de la policía
el que se bancó UN AÑO sin ganar un solo partido pero siguio alentando
el que se bancó que lo manden a Rafaela un lunes a la siesta a jugar de local y copó la ciudad
el que se bancó perder una vez.... y volver a perder... y volver a perder...y siguio alentando
el que se banca las cargadas
el que pierde un partido y al otro dia inunda la ciudad con camisetas albiazules por todos lados
el que grita un gol a "tiro federal" como si fuera un campeonato
el que llora y se emociona en un recibimiento
el que sufre cada minuto, cada partido, cada semana, con el corazon en la mano y a pesar de todo sigue alentando
Solamente nosotros sabemos que no nos merecemos esto
Solamente nosotros sabemos lo que es sentir este amor incondicional e infinito
Solamente nosotros nos entendemos y nos valoramosTalleres somos nosotros, la camiseta AZUL Y BLANCA y su gente, NO UN PUÑADO DE JUGADORES QUE ESTAN DE PASO
NO TE PUEDO ABRAZAR TALLERES, NO TE TENGO DE FRENTE PARA DECIRTE TODO LO QUE SIENTO, MI UNICA MANERA ES IR A VER ESA CAMISETA Y CANTAR, CANTARTE A VOS TALLERES QUERIDO....
EL PROXIMO PARTIDO TE VOY A ALENTAR TALLERES
EL PROXIMO CAMPEONATO TE VOY A ALENTAR TALLERES
Y HASTA QUE DIOS ME LLEVE TE VOY A ALENTAR PORQUE SOS MI VIDA, PORQUE TE LLEVO EN EL ALMA, EN LA SANGRE Y EN EL CORAZON
martes, 5 de mayo de 2009
Margen Cero
Hace rato que los que seguimos a Talleres sabemos que ese rumor de que los árbitros nos benefician es historia discutible del pasado, hoy quedó demostrado para el público en general que vió claramente como a costas del imbecil del año, el señor Sebastián Cobelli, destrozó a Talleres y se encargó de inclinar la cancha todo el partido. Claramente se puede armar un compacto de varias infracciones similares que se dieron en el partido que cuando las realizaba Talleres se castigaban con tarjeta y cuando las realizaba Instituto, pasaban desapercibidas o simplemente cobraba falta. Esta grosera actitud dió que pensar hasta a los que sostenemos con uñas y dientes que simplemente los árbitros se equivocan porque son seres humanos.
No se lo que hizo Cobelli. A éste señor lo conoce mi tía Pocha (porque ve Intrusos), mi primo adolescente (porque sale a los boliches de moda) y los hinchas de Talleres (porque hace rato que vemos sus pocas ganas de jugar). Algunos dicen que insultó y otros que se tomó los testículos hacia la hinchada local. No importa, si bien estas actitudes a los cinco minutos del primer tiempo si el árbitro es neutral deberían valer una advertencia, lo expulsó y no se puede explicar que éste terrorista con camiseta de Talleres haga lo mismo cada partido, dándole letra a un árbitro que parecía estar esperando eso.
Quedan dos opciones: 1) Es un irresponsable peligroso para el club 2) No tiene más ganas de jugar en Talleres. Cualquiera sea la correcta lo invito a que se diriga hacia la puerta que está abierta para que se vaya. Por si no sabe donde está la puerta lo invito a Martín Cabrera a que lo acompañe para que cierre la puerta...pero del lado de afuera.
A los demás jugadores gracias por hacerce cargo. Nada más...indignado
martes, 28 de abril de 2009
Punto a punto
¿El empate no sirve? All Boys, Belgrano, Instituto y Los Andes eran cuatro partidos claves para dejar atrás nuestro flagelo, se empataron los dos primeros, se desperdiciaron cuatro puntos, se perdonó a Almagro por segunda fecha cuando se lo podría haber superado. Las oportunidades siguen pasando y nos quedamos sin el colorado Lussenhoff para el partido con Instituto.
¿Sirve o no sirve? Que cada uno saque sus propias conclusiones, pero mucho depende de como aprovechemos los próximos puntos, nuestros rivales no están sumando, pero tampoco van a restar asi que para alcanzarlos hay que sumar de a tres.

Resumen
El partido al parecer se repartió un tiempo para cada uno, pero quedó la sensación de que el tiempo de Talleres lo dejó más cerca de la victoria. Esto no quita que Belgrano haya tenido esas chances aisladas que le han hecho ganar varios partidos a pesar de su opaco juego. Rescato las figuras, Bartolini, Baez y Lussenhoff en ese orden y otra mención especial para Zermatten que siempre nos llena los ojos de fútbol. Wilchez lo de siempre...no está, pero sigo rogando que se le escape alguna cuotita del fútbol que supo mostrar.
No comparto el cambio de Cobelli por Galarraga, el gordo estaba cansado, pero debió entrar otro delantero. De todos modos ya era decisión del técnico cuidar el partido y la respeto porque si hubiéramos perdido, lo estaríamos criticando.
El fantasma quiere un Oscar
A nadie sorprende el papel protagónico que tomó Olave durante el clásico. "El Fantasma" como lo bautizó Lussenhoff, se cruzó la cancha para increpar al colorado luego de un fuerte foul cometido. Haciéndose ver y calentando el partido, hizo un escandalete que merecía su primer premio...la tarjeta Amarilla. El árbitro no se la dió, no se si porque consideraba que no correspondía o no lo quería soportar sus berrinches al recibir la tarjeta.
El segundo premio al que se postuló "el fantasma" fue al comenzar el segundo tiempo, entrando al área grande, un indadaptado arrojó un hielo el cual le pega en el brazo. Camino al Oscar, nuestro amigo se tomó la cara y se arrojó al piso. Lejos estuvo de convencer al árbitro de suspender el partido, y mucho menos convenció a su DT que puso inmediatamente a calentar a otro arquero.
Lo que no se entiende es la indiferente actitud del árbitro nuevamente favoreciendo a Olave. Si un jugador recibe un impacto de un objeto contundente y cae al piso hay dos opciones, si es cierto, se suspende el partido y se quitan los puntos, y si no es cierto debe expulsar o amonestar al simulador. Nada de eso sucedió.
domingo, 19 de abril de 2009
Nos sobran los motivos
Quedan 27 puntos posibles, 9 fechas por jugar y Talleres no aprovechó del todo la oportunidad que tuvo el sábado contra All Boys. La derrota hubiera sido tremenda, demoledora, y a los 33 minutos del segundo tiempo, Darío Steffanato, acompañado por la fortuna, comenzó a cerrar esa historia que parecía justa para un Talleres que por querer ser distinto, nunca fué.
Acostumbrados estamos a que Talleres sea un equipo agresivo juegue en donde juegue y también conocemos el precio que pagamos por ello. Desconcentraciones defensivas nos ponen en la mayoría de los partidos un gol abajo bien temprano. El sábado Talleres quizo ser distinto, salió con cuidado, a esperar, supongo que para no sufrir ese rutinario gol tempranero. Pero esperó demasiado, tanto que se durmió a tal punto que no llegaba al arco rival ni de contragolpe. Este equipo no sabe esperar, no lo ha hecho en todo el torneo y no va a aprender a hacerlo ahora, y a los hechos me remito: Gol de All Boys a los 33 del segundo y Talleres 1 a 0 abajo y en su salsa, comenzó a jugar al fútbol y al igual que contra Tiro Federal y Defensa, empató casi en el mismo instante, pero el Sábado no alcanzó el tiempo para darlo vuelta.
El pupi gol, goleador del torneo y frecuente salvador de Talleres
El panorama no es sencillo, pero tampoco imposible, de hecho algunos resultados dejaron en el horizonte casi dos posibilidades para que Talleres la próxima fecha salga del descenso directo
- Estamos a 12 puntos de Tiro Federal y la CAI
- Quedamos a 11 puntos de Ferro.
- 7 Puntos nos separan de Platense
- Solo 3 nos separan de Almagro
- All Boys divide distinto pero si pierde y nosotros ganamos los superamos en los promedios
lunes, 13 de abril de 2009
30 dìas claves

Lo que viene...lo que viene
- Visitamos AllBoys
- Recibimos a Belgrano
- Visitamos a Instituto
- Recibimos a Los Andes
lunes, 6 de abril de 2009
Acción...reacción
Pero hubo una diferencia, esta fue otra historia, otra actitud. El equipo voló a la altura de las circunstancias y un poco más alto aún. Tuvo reacción rápida y efectiva, porque esos cuatro "goles hechos" que errábamos en los últimos partidos, esta vez entraron todos.
Aqui les dejo los goles y no se olviden el próximo partido de local la gente sigue jugando su partido, hay que portarse bien y alentar a Talleres
lunes, 30 de marzo de 2009
Malditos y Benditos
Malditos los que cobran plata para no ir a la cancha. La dirigencia que elige el camino fácil, el camino que eligieron los anteriores dirigentes de tapar con plata un problema que parecen no tener solución.
Malditos los que cobran plata para ir a la cancha. Patovicas que se meten en una platea donde hay familia a repartir trompadas a los que insultan al DT o a algún jugador. Sin darse cuenta que caen mucho mas bajo con esto que los propios idiotas que van a la cancha a insultar. Ocasionaron una batalla en la tribuna vergonzosa y riesgosa para la situación del club.
Malditos los del operativo de seguridad complices de los patoteros. Las puertas que se abren mágicamente para que un grupo vaya libremente de la popular a la platea a hacer justicia por mano propia.
Malditos los plateístas que arrojan botellas a los familiares de los jugadores, dándoles a ellos una justa causa para enojarse y que el rendimiento futbolístico quede en segundo plano, cuando en realidad de ésto deberían estar hablando ellos. Si la actitud de los jugadores estaba lejos de ser la adecuada para jugar en un grande como Talleres, ésto seguramente resta para el próximo partido
Benditos algunos jugadores que entienden de que se trata. Brasca, Lussenhoff y por momentos Zermatten, Quiroga.
Benditos los que llenan la cancha y alientan sin parar. Gracias a ellos por el aguante
Benditos los que creen que Talleres va a comenzar a sumar puntos. Dios los escuche y los jugadores también.
Benditos los que creemos en la caída de All Boys. Otra variante que nos puede salvar del directo sin esperar que Talleres haga demasiado.
Benditos los que queremos a Talleres de verdad. Salud por eso!
martes, 24 de marzo de 2009
Ese cielo Azul
lástima grande que no sea verdad tanta belleza."
Bartolomé Leonardo de Argensola
Otra final perdida ¿y van?...demasiadas. Se sigue tirando de la tensa cuerda que nos aferra a la ilusión. Empezó la segunda rueda, y todavía Talleres no puso ni las manos.
No se puede esconder bajo la alfombra el hecho de que teniendo en cuenta todos los rivales que enfrentamos el único serio era Aldosivi, quizá Unión, los demás fueron de los mas impresentables equipos de la categoría, sin embargo fueron más presentables que nosotros.
El tiempo pasa y Talleres sigue con el síndrome del mediocampo vacío en donde al único que despliega una idea es Zermatten, mal por Martín Cabrera, Alexis Cabrera y sobre todo Lucas Wilchez de los cuales se esperaba mucho más. Como si ésto fuera poco podremos armar al final del torneo un DVD con los mejores "casi gol" de nuestra delantera, que nunca supo cerrar un partido. La defensa, sufriendo las consecuencias de la falta de marca en el medio, recibe cachetadas por todos lados, que debido a la experiencia de Colorado Lussenhoff y a las atajadas de Brasca no corrió peor suerte. ¿Suerte? no está por aquí, ni si quiera ese factor que no alcanza para ganar campeonatos ni para salvarse de los descenso está de nuestro lado, por lo menos para ganar un partido...lo bien que le haría a éste equipo ganar un partido en los próximos días.
Muchos jugadores de éste equipo están dejando todo, ojalá se sumen pronto a éste grupo el resto del plantel.

Valentin Brasca, figurita repetida en ésta segunda rueda
Es dificil soportar esto como hincha, encima de ser el peor momento de la historia del club, hay que mirar de cerca la posiblidad de que todo sea peor aún. Al final parece que sea lo que sea está todo escrito, apagá la calculadora, te vas a volver loco sino. Pensá en ganar el próximo partido, nada más que en eso y si no se gana pensá en ganar el próximo. Andá a la cancha y alentá a Talleres en paz...sentite orgulloso de la gente y quizá cuando termine el torneo...¿quien te dice? el cielo vuelva a ser azul.
sábado, 7 de marzo de 2009
Vacaciones...
Lo que no voy a poder hacer es postear, así que hasta el 20 de marzo les dejo algo de material para que se entretengan.
23/01/2000: Talleres 6 - Belgrano 0
Copa Revancha:
Así formó:
Mario Cuenca, Silvio Suárez, Julián Maidana, Víctor Sotomayor, Horacio Humoller, Gabriel Roth, Adrián Avalos, Manuel Aguilar, Ricardo Silva, Rodrigo Astudillo, Darío Gigena DT:Ricardo Gareca
Algunos goles históricos
Algunos Goles Historicos de Talleres, algunos que se mostraron muy poco como el de el Hacha a Argentinos Jrs en el debut de Maradona, otros como el de Humberto Bravo a Velez
Material de un sitio amigo http://www.mundoalbiazul.es.tl/ (de Julian 22xT) no dejen de visitarlo
Maradona Albiazul
El más grande...con la más grande
Una joyita que salio hace un tiempito en El Grafico...

Esta es la foto del Diego que jugaba en Argentino Jrs con menos de 20 años, de entrecasa y con la camiseta de su idolo, la Rana Valencia
y obviamente el diego no podía faltar en el homenaje al Rana Valencia
Maradona jugando en Talleres
Cargado por santi_talleres
Fuente: http://foromatador.com.ar/showthread.php?t=3502
Espero que disfruten de éstos recuerdos y toda la suerte para nuestro Talleres en estos partidos...espero que el próximo Post sea con 6 puntos en el bolsillo.
Un abrazo matadores, y gracias a los que se toman 5 minutos por semana para leer este blog.
miércoles, 4 de marzo de 2009
Sobre llovido...ganado
- Buffarini, con su torpeza, limitacines y sus predecibles ideas jugó quizá el mejor partido que le haya visto.
- Lo de Serrizuela roza lo inexplicable...en un par de jugadas se adelantó para tirar tiros al arco y se me prendía una luz de esperanza de que por lo menos se acuerde como le pegaba antes, pero nada...este muchacho debería sincerarse consigo mismo y evaluar su continuidad en el fútbol...ha sido muy importante su carrera como para terminarla de ésta forma, lo digo por él...se está haciendo daño.
- El pupi es un gran goleador y un gran desaprovechador de oportunidades, el lunes sumó..,no se le puede decir mucho, pero erró goles increíbles.
- Brasca fue figura, es cierto, tuvo esas tapadas espectaculares que uno nunca se las va a dejar de agradecer, pero falla en las cosas simples y no me termina de convencer...Bernacchia es menos espectacular pero más estable
- Wilchez se acordó de jugar y los ultimos 20 minutos nos convertimos en deportivo Wilchez. Ojalá siga asi
- Cobelli...Vives!!
- Zermatten impecable como siempre y ayudo a quitar algunas pelotas a Cabrera, que le falta ritmo, pero le tengo fe...esperamos a Serrizuela no vamos a aguantar unas fechas más a Alexis
lunes, 23 de febrero de 2009
Dos elefantes

"Dos elefantes se balanceaban sobre la tela de una araña
miércoles, 18 de febrero de 2009
Tristeza en la Feliz
Los problemas son inaceptables cuando se generan desde el propio Talleres. No tenemos margen para que nos pasen ciertas cosas que podemos evitar, como por ejemplo andar experimentando con la ubicación de los jugadores en el equipo. Un equipo lleno de jugadores de buen pie, para todos los puestos. Solo debo reconocer que a lo mejor no hay naturalmente un cinco con marca, pero no puede ser eso justificativo para parar al equipo como lo paró Sanchez el último lunes.
Hay cuestiones que caen de maduro mas allá de cualquier filosofía o estilo de juego. Lussenhoff es zaguero, no mediocampista, Quiroga no es un tres, es un desperdicio jugando de 3, para ese puesto tenés a Taborda, Esquivel...que deben estar ansioso por jugar. No casualmente Aldosivi rompió muchas veces por el lado de Lusenhoff y Quiroga. El colorado le pone mucha voluntad, pero no funciona en ese lugar. Se planteó un esquema de juego con Wilchez muy retrazado y eso terminó en pelotazos largos para Salmerón y Cobelli (que tenían que hacer magia para pararla).
Después vienen los factores dependientes de la buena fortuna o simplemente el mérito del rival, por ejemplo los primeros goles errados por Salmerón y Cobelli, que hubieran cambiando la historia, tener que remontar el partido después de ese golazo de tiro libre y otro gol errado por Salmerón en el segundo tiempo.
Rescato la entrega de los jugadores, el empuje y la voluntad aunque a veces con eso no alcanza.
Acá estamos ante un momento clave para mi visión del director técnico. Si Amador Sanchez se da cuenta de que para el equipo como lo paró no funciona y corrige sus errores para ir a enfrentar a Unión en Santa Fe, estamos ante un panorama alentador. En cambio si nos encontramos de nuevo con estos intentos forzados de ubicar jugadores donde no van, estaremos en problemas, un técnico extravagante no sería otra cosa para Talleres que un problema. Grondona era extravagante, pero ganador, Amador no tiene mucho margen de ensayo como para insistir con rarezas. Ojalá que se ilumine.
jueves, 12 de febrero de 2009
Talleres Internacional II: La copa Mercosur


La copa comenzó con 5 grupos de cuatro equipos cada uno en donde clasificaban los dos primeros para las rondas eliminatorias. A Talleres le tocó participar en el grupo "D" en el cual clasificó primero.El primer partido fue el 28/07/2001 contra Sao Pablo en Córdoba y terminó empatado en cero. Talleres formó con Cuenca, Manfredi, Julián Maidana, Víctor Hugo Sotomayor, Horacio Humoller, Daniel Albornós (reemplazado por Correa), Sebastián Carrizo, David Vega, Diego Garay (reemplazado por La Paglia), Pablo Cuba y Claudio Pronetto (reemplazado por Roth).
Hubo que esperar hasta el 02/08/01 para gritar los primeros goles de la copa para Talleres en Liniers, goleando 4 a 1 a Velez Sarfield con goles de Pablo Cuba, Julián Maidana y dos de Matías Urbano
Hubo que esperar hasta el 23/08 para que Talleres reciba a Peñarol de Montevideo y logre un empate en 1. Un gol de penal de Mario Cuenca a los 28 minutos puso en ventaja a Talleres pero en el segundo tiempo Serafín García empató el partido. Así formó: Cuenca, Manfredi, Maidana, Víctor Hugo Sotomayor, Victor López, Daniel Albornós, Maximiliano Salas, Cristian Pino, Mariano Monrroy (reemplazado por Marcelo Sarmiento), Matías Urbano (reemplazado por Claudio Pronetto) y Pablo Cuba.
Así había concluído el primer careo con los equipos del grupo y Talleres había salido muy bien parado, quedaba mucho por hacer, ir a Brasil, esperar a Velez en Córdoba e ir a Uruguay a jugar con Peñarol.
El 30/08, Talleres empataba con Velez 2 a 2 en Córdoba. Heroica remontada del matador que terminó perdiendo el primer tiempo por dos goles y empató en el segundo con goles de Pablo Cuba y la Chanchita Albornos. Así formó Cuenca, Manfredi, Julián Maidana, Víctor Hugo Sotomayor, Cristian Pino, Adrián Ávalos, Maximiliano Salas (reemplazado por Victor López), David Vega, César La Paglia (por Daniel Albornós), Cristian Rami (por Matías Urbano), Pablo Cuba.
Llegó la hora quizá del examen más dificil, ir al Morumbí a jugar contra el Sao Pablo. El 26/09/01 Talleres trajo un valiosísimo empate en cero y quedó compartiendo la punta del grupo con los brasileros. El equipo paulista dominó todo el encuentro pero se diluyó al llegar al area de Cuenca en la mayoría de las situaciones, y en otras convirtió en estrella a nuestro arquero que resolvió como siempre nos tiene acostumbrados. Los heroes de éste empate fueron Cuenca, Christian Manfredi, Ramón Galarza, Víctor Hugo Sotomayor, Horacio Humoller, Gustavo Lillo, Adrián Ávalos, Sebastián Carrizo, Gabriel Roth (reemplazado por Correa), Diego Garay (reemplazado por Marcelo Sarmiento)y Pablo Cuba (reemplazado por Pronetto).
Así formó Talleres contra Peñarol: Cuenca, Lillo, Víctor Hugo Sotomayor, Galarza, Manfredi, Gabriel Roth (reemplazado por Maximiliano Salas), Sebastián Carrizo, Adrián Ávalos, Daniel Albornós (reemplazado por Mariano Monrroy), Diego Garay; Pablo Cuba.
Con más esfuerzo que claridad, Talleres salió a buscar el partido, jugando a dejar en offside al equipo brasilero, lo cual no salió del todo bien y permitió la concreción del primer gol para los Gremio. El segundo gol fue cuestión de minutos y el partido quedó practicamente liquidado entrado el segundo tiempo. Así formó Talleres: Cuenca, Gustavo Lillo, Víctor Hugo Sotomayor, Julián Maidana, Christian Manfredi, Gabriel Roth, Sebastián Carrizo (reemplazado por César La Paglia), Adrián Ávalos, Daniel Albornós (reemplazado por Mariano Monrroy); Diego Garay (reemplazado por Matías Urbano), Pablo Cuba
El balance fue muy bueno para Talleres en ésta copa, ya que si bien había ganado la copa Conmebol, en la Mercosur, el nivel de los rivales era altísimo, y siempre se demostró estar a la altura de las circunstancias sin hacer papelones como muchos preveían. Lamentablemnte mientras todo ésto sucedía de la mano del Tigre Gareca Talleres comenzaba a cosechar una pobrísima campaña en el torneo local que ni si quiera fue remontable una vez elimnado de la copa, pero será tema para otro post.